jueves, 5 de julio de 2007

Bajando Música

Según la siguiente página "¿Cómo bajar música gratis?" habla de una supuesta solución a la "Legalización" de las descargas de pistas de audio por la red , es decir, sin violar los derechos de autor. ¿Pero cómo se puede lograr según ellos?. Pues muy fácil convirtiéndolo a formato MIDI (Musical Instruments Digital Interface ),digo que es fácil ya que no es necesario especializarnos y tratar de copiar las notas de las partituras sacadas de esas tiendas en donde las venden por artista o grupo, para después tener que comprar un cable para el teclado y encontrar el software indicado para la PC y sincronizar ambos. Tedioso todo ello. Sólo bastaría con conseguir un programita de esos que puedes encontrat en softnic.comu otras páginas similares; con el nuevo software (secuenciador MIDI)por ejemplo un Cakewalk Professional puedes hacerlo en unos cuantos pasos.
Retomando el punto del que quiero opinar, es que no me parece buena solución la que propone ésta web, ya que hay unos cuantos miles de bytes de diferencia entre éstos diferentes formatos, lógicamente no provoca la misma satisfacción ni sensación en el usuario. Además si se supone que lo que quiero saber o conocer es la temática de la canción (ya que tal vez nunca la he escuchado), sería una tremenda equivocación decir que mejor lo "baje " en formato MIDI para que sea legal.
Además de todo, ésto de la piratería no se acabará hasta que un tipo muy inteligente elimine para siempre de este mundo los famosos programas P2P(Peer to Peer)al igual que el que lo creo. Por cierto no me quedan muy claras las siglas, hasta hace unos segundos yo sabía que era Peer to Peer que según algunos significa algo así como paquete a paquete, pero de repente me topo con que es Page X Play (Pagar por jugar?) y que por cierto encontré algo interesante aquí.
Así que no creo que los MIDI's sean solución a ésto, ya que según la propia definición(P2P) es una gran red en la que se COMPARTEN todo tipo de archivos o ficheros y por lo tanto no ocurre ningún tipo de "transacción" (no estamos vendiendo MB) en programas como Ares o Limewire.
Eligiendo programas....
Bien, pues en mi corta experiencia en éste tipo de programas, sólo he utilizado Limewire y Ares. El Limewire me resultó que bajó uno que otro virus a mi PC. En cambio el Ares jamás (en los más de 6 meses que lo llevo utilizando) me ha bajado nada. Sin embargo, existen otras formas de bajar música:
De las que conozco:
a)Limewire o Ares(P2P)
b)BitTorrent
c).Rar
a) Fácil de conseguir y bajar el programa, fácil manejo. Pero por lo regular es track por track
b) Archivos o más bien rutas que primero tienes que guardar (con extensión .torrent) y luego tener el programa de bittorrent y abrir la ruta y comenzar a descargar. No lo recomiendo , la página de www.torrentazos.com me bajó un troyano muy poderoso. Cabe decir que éstos archivos contienen o sirven para bajar un álbum completo.
c) Pues son los mejores. Lo difícil es encontrar páginas que contengan enlaces a éstos archivos (alojados en rapidshare, gigasize entre otros)

2 comentarios:

Lily dijo...

Your article is extremely useful. Every day your diary inspire ME nice deal} and helped to develop one thing new like I actually have developed a replacement app download file explorer apk this is often great and pleasurable.Thanks for the awing posts, please keep updated often.

Nawazz dijo...

HAGO Game – Play With New Friends